Informes Periciales

¿Qué es un Informe Pericial y para qué se utiliza?

Un informe pericial psicológico es un documento técnico y especializado elaborado por un profesional de la psicología. Este informe evalúa de manera objetiva y detallada las características psicológicas, emocionales y comportamentales de las personas implicadas en un proceso judicial.

En casos de divorcio o separación, el informe pericial tiene un papel crucial en la determinación de la custodia de los hijos. Su objetivo es ofrecer al juez una evaluación imparcial basada en evidencia científica, para garantizar que las decisiones legales prioricen el bienestar y desarrollo de los menores.

¿Cuándo se necesita un Informe Pericial?

El informe se utiliza en situaciones como:

  • Disputas sobre la custodia de los hijos.

  • Evaluaciones de idoneidad parental.

  • Determinación de un régimen de visitas.

  • Resolución de conflictos relacionados con el cuidado y educación de los menores.

¿Cómo se realiza el Informe Pericial?

El proceso incluye entrevistas, cuestionarios, pruebas psicológicas estandarizadas y observación directa, todo diseñado para evaluar factores como:

  • La capacidad parental.

  • La relación entre los progenitores e hijos.

  • Las necesidades emocionales y psicológicas de los menores.

Este documento sirve como una herramienta para orientar a que el juez tome decisiones fundamentadas y en beneficio del niño o niña.